" El Renacimiento Italiano "
Hacen de esa época un capítulo ... grandioso! dentro de la historia del arte mundial.
" El Renacimiento es el surgimiento del individualismo, el despertar de una búsqueda insistente en pos de la belleza, la marcha triunfal del placer mundano y de la felicidad vital, la conquista de la realidad terrenal por el espíritu, la renovación de los placeres paganos de la vida, la toma de conciencia de la personalidad en su relación natural con el universo." J.Huizinga.

Florencia es en esos años un indiscutible polo de referencia de la vida cultural, donde encuentra sus más ilustres expresiones en la obra de Boccaccio, de Petrarca y, sobre todo de Dante .La difusión en Italia de aquel tiempo de los trabajos que ellos escribieron utilizando el idioma florentino en vez del latín, hizo que el lenguaje florentino se impusiera a nivel nacional.
La expansión económica de la ciudad, ve concentrarse la riqueza y el poder en un reducido número de familias entre ellas las de los Médicis asumiendo el control económico y político de la ciudad en la primera mitad del siglo XV
Los caracteres dominantes de la edad clásica vuelven a fluir en la obra de los mayores artistas de aquel tiempo, de Masaccio a Donatello, de Beato Angélico a Filippo Lippi .
Resaltan el David en bronce de Donatello, la cúpula de Brunelleschi, los frescos del convento de San Marcos del Beato Angélico.

El humanismo es una nueva postura frente a la manera de ver el mundo y la religión lo que hará que todo se cuestione y lleve a reformas y rupturas con la iglesia católica.
En el siglo XVI llamado el Cinquecento el mundo del arte se va desplazando a Roma, donde el Papa rige los destinos de Italia en todas sus facetas y también será el gran mecenas de los artistas llegados allí.
En Roma las nuevas reformas del Vaticano se convierte en interés de artistas como el gran Leonardo da Vinci o el delicadísimo Rafael, sus nombres sellaran la historia de ese momento y lo venideros con sus magnificas obras. La diversidad e impronta individual mostraran unos genios singulares, al igual que el gigante, Miguel Ángel Buonaroti, arquitecto, escultor, pintor y poeta, dejando su "maniera" se hacer que perdurará por los siglos.
Pinturas, Esculturas, Iglesias, Palacios y Villas COMPONEN LA CIUDAD RENACENTISTA

Un poco de historia en ese momento
*-Estamos ante la caída de Constantinopla en manos de lo Turcos, desapareciendo el último emplazamiento en Oriente. Lo que motivó que llegaran a Occidente gran cantidad de científicos y pensadores, los turcos cerraron el flujo de las rutas comerciales por mar y tierra, que durante tantos siglos había enriquecido sobre todo a Venecia y demás puertos Italianos, obligando echar una mirada hacia otros mares y continentes.
Como el descubrimiento de un Nuevo Mundo, entrando en escena nuevos rutas y países Fortaleciéndose el poder del Estado y el desarrollo de una población civil.

*- El Concilio de Trento con la consabidas consecuencias de la Reforma y las normas que aplicó la iglesia afectando a formas venideras del hacer artístico.

No hay comentarios:
Publicar un comentario